Pytyvõ 2.0

Pytyvõ 2.0: usar el subsidio no genera ningún costo, beneficiarios quedan inscriptos a la SET

A horas de anunciarse el tercer pago de Pytyvõ 2.0., desde el Ministerio de Hacienda explican el motivo por el cual los beneficiarios quedan registrados como contribuyentes y la forma de anular la inscripción automáticamente. También aclaró que el uso del subsidio no genera costo. Foto de rawpixel.com – www.freepik.es

El programa Pytyvõ 2.0, una asistencia social del Gobierno dirigida a trabajadores informales afectados en sus ingresos por la paralización económica que provoca la pandemia.

Los beneficiarios de este tercer pago serán mayormente los mismos que inicialmente se anotaron para el primer pago de esta versión 2.0, los que volvieron a cobrar el segundo pago, y los que siguen cumpliendo los requisitos para recibir los 500.000 guaraníes.

La única diferencia será que ahora la SET (Subsecretaría de Estado de Tributación) los inscribirá como contribuyentes al IRE Resimple (Impuesto a la Renta Empresarial Resimple), ya que cuando se anotaron para el Pytyvõ 2.0 declararon ser trabajadores independientes o cuentapropistas, quienes según la ley, tienen que estar inscriptos como contribuyentes para poder recibir este tercer pago.

No implica obligación en el 2021

La inscripción como contribuyente no genera obligación tributaria en el año 2021, ya que la reglamentación de Hacienda estipula un año de gracia para los que reciben Pytyvõ 2.0.

Cuando el trabajador recupere sus ingresos podrá activar el RUC y cumplir sus compromisos tributarios. Se aclara que el uso del subsidio en sí no tiene ningún costo.

Se puede anular la inscripción

Si el beneficiario no utiliza los 500.000 guaraníes del subsidio, el monto regresan a la cuenta del Ministerio de Hacienda en un plazo de 30 días y automáticamente se anula la inscripción a la SET.

Los que lleguen a usar los 500.000 y pasen hasta 24 meses sin generar ingresos , también serán excluídos del RUC de manera automática.

Forma simple para pagar

Resimple es considerado como la manera más simple de pagar el Impuesto a la Renta Empresarial para las empresas unipersonales y es para los pequeños comerciantes con una facturación cada año de hasta 80 millones de guaraníes.

Está exonerado del IVA, usa la boleta Resimple, presenta solamente una declaración anual y paga un monto fijo en forma trimestral. No necesitará la contratación de contadores.

El monto mínimo que un contribuyente puede abonar será de 240.000 en el año, según el viceministro de la SET, Óscar Orué.

Para consultas sobre el Pytyvõ 2.0 se pone a disposición la línea 021 729 42 42 o enviar un correo a reglamospytyvo@gmaul.com o al facebook oficial de Pytyvõ 2.0.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies