Pytyvõ 2.0: Comerciantes fronterizos con Argentina recibirán el saldo remanente
Este pago será para los residentes en ciudades fronterizas con Argentina, y beneficiará a comerciantes con RUC y trabajadores informales, según informó el Ministerio de Hacienda a través de su portal web oficial www.hacienda.gov.py.
Posterior a diversas reuniones entre autoridades del Ministerio de Hacienda y varios gremios de comerciantes de ciudades fronterizas con Argentina, se acordó la propuesta que será remitida al Congreso Nacional.
Esto implica el pago del 50% del Salario Mínimo Legal Vigente para comerciantes inscriptos al Registro Único del Contribuyente (RUC) y de G. 500.000 para los trabajadores informales, refiere el Ministerio de Hacienda.
La cantidad de pagos a realizarse dependerá de la disponibilidad financiera y el número final de beneficiarios que cumplan con los requisitos. Referente al financiamiento, se redireccionará el saldo remanente del Programa Pytyvõ 2.0.
Los trabajadores y comerciantes beneficiados tienen que residir en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná para recibir el beneficio.
Desde el Ministerio aclaran que no podrán ser beneficiarios los funcionarios públicos o contratados de las entidades públicas, los trabajadores que coticen a la seguridad social, los beneficiarios de programas de asistencias sociales del Estado o quienes reciban pensiones no contributivas del Estado.
El subsidio se hará por medio de mecanismos eficientes en cuanto a criterios de focalización, registros de potenciales beneficiarios, así como las modalidades para el otorgamiento del beneficio, apuntando a replicar el modelo del Programa Pytyvõ, explican desde Hacienda.
La presente propuesta está enmarcada en un mecanismo de coordinación con gremios de las ciudades afectadas y representantes del Poder Ejecutivo, a través del cual también se están evaluando propuestas vinculadas al acceso al crédito y otras alternativas con relación a los pagos por servicios básicos.
Comerciantes inscriptos en RUC y trabajadores informales serán beneficiarios del subsidio para residentes en ciudades fronterizas con Argentina. Hacienda y gremios acordaron pago de 50% del salario mínimo para comerciantes y G. 500.000 para informales.
— Hacienda Paraguay (@Haciendapy) February 17, 2021
➡️ https://t.co/3HgUROqdBc pic.twitter.com/YcjqFnr6CA
Fuente: Ministerio de Hacienda.
Artículos relacionados
Más leídos
VIDEO: Julio Enciso jugó su primer partido con el Brighton

El jugador guaraní Julio Enciso hizo este sábado sus primeros…
VIDEO: La Deslumbrante jugada de Enso González que Conquista las Redes

El joven extremo derecho paraguayo, Enso González, está dejando su…
Autobús de Grêmio es apedreado y Villasanti resulta herido

En la previa del clásico entre Inter y Grêmio de…
Nuevo presidente de Olimpia confirma que Julio Cáceres seguirá como DT.

Miguel Cardona, nuevo mandamás del franjeado, señaló que «El Emperador»,…
Olimpia: Los cinco que vuelven

Olimpia tendrá que enfrentar el próximo año con jugadores de…
VIDEO: Jorge Recalde anota el único gol para Newell’s en el empate 1-1 contra Unión de Santa Fe

En Argentina, el delantero paraguayo Jorge Recalde dejó su huella…
VIDEO: Sospecha de amaño en insólita tanda de penales en Nigeria

La final de la Ogun State FA Cup entre Remo…
VIDEO: Olimpia ganó con jerarquía en Sajonia

En partido de ida correspondiente a los octavos de final…
VIDEO: El golazo de Miguel Almirón ante el Chelsea

Miguel Almirón, el talentoso futbolista paraguayo, continúa demostrando su habilidad…
VIDEO: Violento ataque a un árbitro durante un encuentro de fútbol

Un encuentro de fútbol no profesional en Sarandí, una localidad…