Actualidad

¡Horror en el Chaco! Un macabro feminicidio sacude Mariscal Estigarribia

El Chaco paraguayo está de luto tras un escalofriante caso de feminicidio que ha conmocionado a toda la ciudad de Mariscal Estigarribia. La madrugada del sábado fue escenario de un crimen atroz: la vida de Liz Estigarribia terminó de manera brutal, y los detalles del caso son tan impactantes como desgarradores según se reportó.(Foto captura de pantalla de Facebook).

Una escena aterradora: solo hallaron la cabeza de la víctima

Los investigadores quedaron impactados al descubrir que únicamente la cabeza de Liz fue encontrada. Según las primeras investigaciones, el presunto autor del crimen, identificado como Andrés Gómez, habría atacado a su expareja en su propia casa durante la madrugada del sábado. Posteriormente, en un intento por borrar evidencias, prendió fuego a la vivienda.

El giro inesperado: de sospechoso a tragedia personal

En un intento por desviar la atención, Gómez acudió esa misma madrugada a una comisaría para denunciar que la vivienda de su expareja había sido consumida por un incendio. Sin embargo, este relato no convenció del todo a los investigadores, quienes lo detuvieron para indagar más a fondo.

Pese a las sospechas, Gómez fue liberado horas después por falta de pruebas concretas que lo vincularan al caso. Pero el desenlace tomó un giro aún más trágico: en la mañana del domingo, Gómez fue hallado colgado, dejando una estela de preguntas y un vacío de justicia para la víctima.

Un sistema cuestionado y una comunidad conmocionada

Este caso ha generado una ola de indignación y cuestionamientos hacia el sistema judicial y de seguridad. ¿Cómo pudo ser liberado un sospechoso en un caso tan grave? La comunidad de Mariscal Estigarribia exige respuestas y medidas para prevenir que crímenes como este vuelvan a ocurrir.

Feminicidio en Paraguay: una epidemia de violencia

El asesinato de Liz Estigarribia no es un hecho aislado. Según estadísticas recientes, los casos de feminicidios en Paraguay siguen en aumento, evidenciando una preocupante tendencia de violencia contra las mujeres. Este crimen no solo refleja la urgencia de aplicar medidas más estrictas contra los agresores, sino también de garantizar la protección de las víctimas.

La importancia de romper el silencio

Casos como el de Liz nos recuerdan la importancia de visibilizar la violencia de género y fomentar una cultura de denuncia y prevención. Si tú o alguien que conoces está en riesgo, busca ayuda. Existen organizaciones y líneas de atención que pueden marcar la diferencia.

Más detalles abajo:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies